Diseño de catálogos: cuando la maquetación se convierte en una herramienta de venta

Del folletín al activo estratégico: cómo un buen catálogo ordena, persuade y convierte
Pixelarte Estudio de Diseño Gráfico - Diseño Identidad Corporativa Arrecife Audiología

En un estudio de diseño como Pixelarte entendemos el diseño de catálogos como una disciplina editorial con impacto directo en negocio. No se trata solo de maquetar; hablamos de estructurar información, guiar la lectura y reforzar la identidad visual para que producto y marca brillen en igual medida. Un catálogo bien resuelto —impreso o digital— es un puente entre marketing, ventas y cliente: clarifica la oferta, facilita la comparación y reduce fricción en la decisión.

Qué convierte a un catálogo en una herramienta eficaz

Arquitectura de la información: jerarquías claras, familias de producto bien segmentadas y navegación intuitiva.

Legibilidad y ritmo: retículas, tipografías y blancos que favorecen la comprensión y evitan el cansancio visual.

Coherencia de marca: color, tono, iconografía y fotografía alineados con el sistema de identidad.

Utilidad comercial: fichas con datos clave (beneficios, specs, compatibilidades, FAQs) y llamadas a la acción.

Versatilidad de formatos: versión impresa optimizada y catálogo digital (PDF/flipbook/web) con buscador, enlaces y descarga.

Nuestra metodología editorial

Trabajamos el guión de contenidos con marketing y ventas, prototipamos una retícula maestra y definimos la narrativa visual: portada que posiciona, aperturas de capítulo memorables y fichas consistentes. Incorporamos dirección de arte en fotografía para armonizar estilos (producto, lifestyle, macro de detalle) y aplicamos un sistema de pictogramas y badges para leer más rápido ventajas, certificaciones o usos. En preimpresión, controlamos perfiles de color, sangrados y pruebas; en digital, optimizamos peso, accesibilidad y enlaces internos.

Catálogo de gran porfolio: el caso de La Petardería

En proyectos con cientos de referencias, la clave es convertir el caos potencial en orden útil. Tras su rebranding, definimos para La Petardería una línea editorial coherente con su sistema de identidad visual: una retícula flexible que admite variantes de producto, un código cromático por familias, y fichas con atributos comparables de un vistazo. El resultado es un catálogo de productos que no solo enseña, vende: agiliza pedidos, reduce dudas y favorece la repetición de compra porque el usuario “encuentra” sin perder tiempo.

Cuando la oferta es amplia, la arquitectura de la información y una sintaxis visual consistente cuentan más que los adornos. El diseño editorial es, ante todo, claridad.

Pixelarte estudio de diseño gráfico - Identidad corporativa para La Petardería -Catálogo de productos

Catálogo digital vivo: el caso de Hisense Iberia

En categorías tecnológicas la actualización constante es crítica. Para Hisense, la multinacional China de productos tecnológicos y gran electrodoméstico, abordamos un catálogo digital integrado en su web corporativa que permite consultar una gama extensa con fichas detalladas, especificaciones técnicas y comparativas. La lógica editorial —menús, filtros, breadcrumbs y CTAs— convierte el site en un catálogo interactivo que se mantiene al día sin costes de reimpresión y con métricas: qué productos se consultan más, tiempos de permanencia o rutas de navegación.

En digital, el catálogo no es un PDF colgado en la web; es experiencia. Estructura, buscabilidad y datos accionables transforman la maquetación en herramienta de marketing ,al servicio tanto de la empresa, como de los consumidores y usuarios.

Pixelarte estudio de diseño gráfico - Diseño de web para Hisense
Pixelarte estudio de diseño gráfico - Diseño de web para Hisense
Pixelarte estudio de diseño gráfico - Diseño de web para Hisense

Catálogo que refuerza la marca: el caso de Arrecife Audiología

Dentro de su proceso de rebranding, definimos para Arrecife, una empresa de audiología con base en Barcelona, una línea editorial que traslada sus valores —cercanía, claridad y confianza— a piezas impresas y materiales comerciales. Portadas limpias, tipografías legibles y una fotografía amable se combinan con una estructura que explica tecnología y beneficios sin tecnicismos innecesarios. El catálogo funciona como extensión natural de su web e identidad, reforzando la percepción de marca en cada contacto.

El diseño de catálogos no debe competir con la identidad; debe extenderla. Cuando branding y editorial respiran al unísono, la marca gana memorabilidad y consistencia.

Pixelarte Estudio de Diseño Gráfico - Diseño Identidad Corporativa Arrecife Audiología
Pixelarte Estudio de Diseño -Catálogo productos para Arrecife Audiología

Impreso y digital: dos caras de la misma estrategia

Impreso: ideal para ferias, retail y equipos comerciales. Decisiones claves: papel (priorizando, cuando es posible, opciones FSC), gramajes, acabados (barniz selectivo, stamping) y encuadernación.


Digital: PDF optimizado, flipbook o catálogo web. Recomendable integrar buscador, filtros, enlaces a fichas técnicas y contacto. Mide con analytics lo que en papel no se ve.

Consejos rápidos para tu próximo catálogo

1. Empieza por el contenido (no por la portada).

2. Mantén una retícula y jerarquías tipográficas constantes.

3. Usa fotografía coherente y de calidad; ahorra texto explicando con imágenes.

4. Define microcopy útil (iconos, bullets, highlights).

5. Piensa en la distribución: ¿impreso, digital, ambos? ¿Quién lo usará y dónde?

Conclusión: el catálogo que vende es el que se entiende

Un catálogo solo funciona si ordena, destaca y guía. Cuando la maquetación se convierte en estrategia visual, el comercial gana una herramienta, marketing gana coherencia y el cliente gana claridad. Desde nuestro estudio de diseño estratégico, diseñamos catálogos que unen branding, contenido y experiencia para que tu porfolio se entienda, se recuerde y se elija.

Logo Pixelarte
¿Hablamos?
Llámanos Escríbenos