Registrar marca: un paso clave para proteger tu identidad y tu negocio

Cuando ayudamos a una empresa a construir su identidad, sabemos que el trabajo no acaba en el diseño de un logo o en definir un sistema gráfico atractivo. Hay un paso clave que toda marca debe dar: registrar su marca. Esto significa proteger legalmente su nombre y su identidad visual ante la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) para asegurar su exclusividad y evitar futuros conflictos.
Desde Pixelarte, acompañamos a nuestros clientes no solo en la creación del naming, la estrategia y la identidad visual, sino también en el proceso de registro. Lo hacemos de la mano de un partner internacional especializado en propiedad intelectual, que realiza un estudio gratuito de viabilidad de registro antes de lanzar la marca, garantizando que todo el trabajo creativo tenga una protección legal sólida.
¿Por qué es imprescindible registrar una marca?
Registrar una marca es blindar uno de los activos más importantes de cualquier negocio. Asegura que el nombre, el logotipo y todos los elementos visuales de tu marca sean solo tuyos, evitando problemas como plagios, imitaciones o conflictos legales.
Contar con una identidad sólida y protegida aporta:
• Exclusividad en el uso de la marca.
• Protección ante terceros a nivel nacional e internacional.
• Mayor credibilidad y valor para la empresa.
• Seguridad legal para crecer y expandirse sin obstáculos.
Caso Burbur: proteger una marca que nace para destacar
Cuando desarrollamos el proyecto de Burbur, una marca de productos para mascotas, partimos desde cero. Creamos su naming, toda su identidad visual y el diseño de su packaging.
Desde el primer momento, supimos que proteger el nombre “Burbur” era esencial. Se trataba de un concepto diferencial, pensado para destacar en el sector del petcare, que necesitaba estar respaldado por un registro sólido. A través de nuestro partner en registro de marcas, realizamos un estudio de viabilidad para garantizar que el nombre y su representación gráfica estuvieran disponibles y protegidos antes del lanzamiento.


Caso Urvara: la importancia del registro en una startup sostenible
El caso de Urvara es un ejemplo claro de cómo, cuando se crea una nueva marca desde cero, el registro es parte imprescindible del proceso.
Urvara es una startup de moda sostenible. Les acompañamos desde la fase de naming, creando un nombre alineado con sus valores, hasta la definición de su identidad visual y sus aplicaciones. Antes de lanzar la marca al mercado, gestionamos, junto a nuestro partner legal, un estudio de viabilidad del registro para asegurar que tanto el nombre como el logotipo estuvieran libres de conflictos. Solo así se pudo construir una marca con garantías, preparada para crecer con seguridad.



Caso Jenkins: asegurar el crecimiento desde el primer día
Cuando los fundadores de Jenkins llegaron a Pixelarte, nos pidieron crear una marca con una personalidad propia dentro del sector de la restauración americana.
Desarrollamos el naming, todo el universo gráfico y su identidad corporativa, asegurando que reflejara sus valores y su propuesta diferencial. En este contexto, proteger el nombre y su representación gráfica era prioritario. A través del estudio de viabilidad de registro, verificamos que la marca fuera registrable sin problemas. Así, Jenkins pudo iniciar su andadura con la tranquilidad de saber que su identidad estaba legalmente blindada frente a terceros.




Registrar tu marca: una parte esencial del proceso de branding
En todos estos casos, y en muchos otros, la combinación de naming, identidad visual y registro de marca no es un extra, sino parte del mismo proceso estratégico de construcción de marca.
Por eso, en Pixelarte, no concebimos el diseño de una identidad sin ayudar a nuestros clientes a protegerla desde el principio. Nuestro compromiso es que cada marca que creamos sea no solo memorable y coherente, sino también segura, registrada y con todas las garantías legales para crecer sin límites.